top of page
GRISES VARIANTE SENCILLA 2.png

Pedagogías Críticas para la Enseñanza de Lenguas

  • Instagram
  • Linkedin

This site is best viewed from a desk top computer.

Biker on the Road

Esta es una colección de proyectos que nacen de la investigación y el desarrollo de Pedagogías Críticas en la Universidad de California Riverside, y de colaboraciones con colegas en la Universidad de Oregón, la Universidad de Western Illinois, la Universidad de Wisconsin Whitewater, Yale, y la Universidad Autónoma de Baja California en México. Las unidades que aquí presentamos pueden ser adaptadas para la enseñanza de lenguas en general, del español como lengua de herencia en los Estados Unidos y para estudiantes con otro tipo de antecedentes lingüísticos. Nuestro enfoque se centra en contenidos que apoyan a lxs instructorxs de lengua en la creación de un currículo con elementos de pedagogías críticas inclusivas.

This collection of projects stems from the research and development of critical pedagogies at the University of California Riverside and collaborations with colleagues at the University of Oregon, Western Illinois University, the University of Wisconsin Whitewater, Yale University, and the Universidad Autónoma de Baja California, México. The units presented here can be adapted for teaching Spanish as a heritage language in the United States and for students with other linguistic backgrounds. Our focus is on content that supports language instructors in creating a curriculum with elements of inclusive critical pedagogies.

What you will find inside:

  • Esta sección recogerá diferentes adaptaciones y resúmenes de artículos académicos relacionados con el campo de la enseñanza del español en los Estados Unidos. El objetivo es acrecentar el alcance de las premisas teóricas que se desarrollan en las publicaciones académicas para lxs educadores en K-12, colegios comunitarios y universidades  para que así ellxs puedan poner estos principios en práctica y experimentar en sus clases. 

  • Aquí postearemos diferentes actividades para el aula -open source- que estarán en conversación con el tema explicado en el artículo pedagógico del issue. Las actividades estarán pensadas para potenciar en lxs estudiantes un pensamiento crítico para que deconstruyan los constructos socioculturales y sociolingüísticos.

  • Con cada número incluiremos entrevistas a estudiantes, familias, profesores... para conocer sus diferentes opiniones, propuestas o experiencias sobre un tema de actualidad que pueda darnos más información desde diferentes puntos de vista. El objetivo con estos testimonios es conocer su sentir, tenerlo presente e intentar cambiar y mejorar en nuestro día a día como educadorxs.

  • Este es un espacio para lxs estudiantes. Cada número publicará poemas, cuentos, vídeos, canciones... Cualquier material creativo que hayan hecho nuestrxs estudiantes y crear así, un rinconcito con sus emociones, sentimientos y pensamientos. 

  • Con cada número incluiremos entrevistas a estudiantes, familias, profesores... para conocer sus diferentes opiniones, propuestas o experiencias sobre un tema de actualidad que pueda darnos más información desde diferentes puntos de vista. El objetivo con estos testimonios es conocer su sentir, tenerlo presente e intentar cambiar y mejorar en nuestro día a día como educadorxs.

bottom of page